Galletas Oreo Caseras
También podéis tomar las galletas sin el relleno, están de muerte. Como podéis ver en las fotos nuestras galletas son algo más claras que las Oreo tradicionales, eso es porque no le hemos añadido tanto cacao porque nos gusta así. Las Oreo están deliciosas pero hay que añadir demasiado azúcar para que no estén amargas (al menos para nuestro gusto), pero si sois unos fanáticos del cacao o si no os importa echar más azúcar (o endulzante) podéis ir probando sobre la marcha, mientras hacéis la masa.
Os aconsejamos que hagáis exactamente las galletas que queráis comer porque no pararéis hasta que se hayan acabado todas, es lo malo de que estén tan ricas. Con las cantidades que hemos utilizado nos salieron 20 galletas y no duraron ni 24 horas, ¡no tenemos remedio!
GALLETAS OREO CASERAS
PREP
COCCIÓN
TOTAL
Raciones: 20 unidades
INGREDIENTES
- 200 gramos de harina de arroz
- 20 gramos de cacao en polvo sin azúcar
- 50 gramos de azúcar moreno
- ¼ de cucharadita de sal
- ½ cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla (opcional)
- 50 gramos de aceite de oliva virgen extra
- 3 cucharadas de leche de soja
- 3 cucharadas de sirope de agave (o miel)
- 100 gramos de crema de coco
INSTRUCCIONES
- En un bol mezclamos los ingredientes secos (la harina, el cacao, el azúcar, la sal y el bicarbonato).
- En otro bol mezclamos los ingredientes líquidos (1 cucharadita de extracto de vainilla, el aceite, la leche y el sirope de agave, que podéis sustituir por miel si no sois veganos).
- Mezclamos los ingredientes secos con los líquidos y cuando estén más o menos integrados echamos la masa sobre una superficie enharinada. Amasamos hasta que quede una bola que no se quede pegada a las manos. Dejamos en la nevera durante al menos 30 minutos.
- Sacamos la masa de la nevera y la estiramos con ayuda de un rodillo. Es más práctico si cogéis porciones de la masa, en vez de estirarla toda de una vez.
- Con un cortador vamos dando forma a nuestras galletas y las colocamos sobre papel de horno en una bandeja, que introduciremos en el horno previamente precalentado, con calor arriba y abajo, en la parte central, a 170 grados, durante unos 12 minutos. Tenéis que estar atentos porque el tiempo puede variar en función de vuestro horno.
- Para la crema de coco hemos utilizado una lata de 400 gramos de crema de coco. La dejamos toda la noche en la nevera y a la mañana siguiente la abrimos y separamos la capa superior que se había solidificado (no es completamente sólida, es más bien una crema). Le añadimos una cucharadita de extracto de vainilla y montamos con unas varillas eléctricas o manuales hasta que al dar la vuelta al bol la crema no se mueva. Para montarla y tener éxito en el intento os recomendamos que tanto el bol como las varillas estén frías (metedlas en la nevera un rato antes).
- Cuando las galletas estén completamente frías podéis coger una, añadirle una cucharadita de crema de coco (o la cantidad que prefiráis) y colocarle otra encima. Repetimos hasta acabar con todas las galletas.
DÉJANOS TU COMENTARIOS Y SUGERENCIAS (MAS ABAJO)
Síguenos: ⬇⬇⬇🔥
Instagram: ► https://www.instagram.com/dominicanfooddr/
Twitter: ► https://twitter.com/dominicanfoodrd
Facebook: ► https://www.facebook.com/Dominicanfoodrd/
Youtube Suscribete: ► https://www.youtube.com/DominicanFoodRD
------------------------------------------------------------------------------------
Si de alguna manera, te han servido nuestros artículos y quieres colaborar con nosotros esta es la mejor manera, aporta tu granito de arena mucho se te será agradecido.
---------------------------------------------------------------------
COMPARTELO CON TUS AMIGOS EN LAS REDES SOCIALES
⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇
COMPARTELO CON TUS AMIGOS EN LAS REDES SOCIALES
⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇
0 comentarios :
Publicar un comentario