
Apuesto que la mitad de nuestros lectores están metidos en la cocina hasta el cuello, y la otra mitad obsesionada sobre lo que se sirve en la cena de mañana. Y en muchas de esas cenas Pasteles en Hoja de Yuca será una de las estrellas de la noche.
Para cada persona esta fiesta tiene un significado diferente. Para algunos tiene una profunda importancia religiosa, para otras es la ocasión de compartir con la familia, juntarse y ponerse al día en lo que aconteció en el año.
Desde la mansión más lujosa, a la casa más humilde del barrio, se sirve la mejor cena que se pueda pagar. Nuestros platos nacionales hacen su aparición, y en otras mesas las tradiciones propias de la familia. En la nuestra, y en muchas otras, platos no tradicionales añaden un toque diferente a la cena.
Los pasteles en hoja son casi obligatorios en muchas mesas dominicanas en esta ocasión, pero estos pasteles en hoja de yuca le da un toque especial. Cada cocinero tiene su propia receta, y hay miles de variaciones, pero esta es la mía, y me encanta. La combinación de la yuca y auyama produce una masa perfecta, en mi opinion, y muy llena de sabor.
Receta Pasteles
en Hoja de Yuca
TIEMPO PREP
COCCIÓN
TIEMPO TOTAL
Receta Pasteles en Hoja
de Yuca: son tan buenos como el original, pero me encanta la textura y sabor
que en este adquiere una nueva dimensión.
Autor: Clara Gonzalez
Sirve: 8 pasteles (approx.)
INGREDIENTES
Para el relleno
o
4 pechugas de pollo, deshuesadas y sin piel
o
1 cebolla, cortada en cuartos
o
½ cucharadita de orégano
o
3 dientes de ajo picados
o
2 cucharaditas de sal, o al gusto
o
2 cucharadas de aceite de oliva
o
½ taza de salsa de tomate
o
1 cucharadita de agrio de naranja o salsa
picante
o
1 cucharada de puerrito
Para la masa
o
2 lb [0.9 kg] de yuca, pelada y lavada
o
½ lb [0.23 kg] de auyama, pelada y lavada
o
1¼ taza de leche
o
1¼ taza de agua
o
1 cucharada de bija (annatto, anato)
o
4 cucharadas de mantequilla
o
2 cucharadita de sal
o
1 cucharadita de ajo en polvo
Para envolver
o
3 hojas de plátano y papel de hornear
(papel pergamino)
o
Hilo de cocina
INSTRUCCIONES
Para el relleno
1. Coloca
el pollo en una olla. Agrega ¼ galón [1 lt] de agua, cebolla, orégano, ajo y 1
cucharadita de sal (reserva el resto de la sal. cuece a fuego medio hasta que
el pollo esté muy blando.
2. Retira
el pollo del líquido (puedes usar el líquido como caldo de pollo en otra
receta).
3. Una
vez que el pollo esté a temperatura ambiente, desmenuza en trocitos pequeños.
4. Calienta
el aceite a fuego medio, agrega el pollo y cuece hasta que se caliente de
nuevo. Agrega la salsa de tomate, agrio de naranja y puerrito. Sazona con sal
al gusto. Retira el pollo del fuego y reserva.
Para la masa
1. Ralla
la yuca y auyama (separadas) con el lado fino del rallador (guayo).
2. Con
una tela de algodón limpia exprime la yuca hasta que saques todo el líquido que
sea posible. Retira cualquier pedazo grande o grumo que haya quedado,
3. Mezcla
la yuca y auyama y reserva.
4. Mezcla
la leche, agua y bija, hierve a fuego muy bajo hasta que el líquido reduzca a
la mitad (debes obtener 1¼ taza de líquido). Cuela para eliminar los sólidos.
Mezcla con la yuca.
5. Mezcla
la mantequilla, sal y ajo en polvo, vierte sobre la yuca y mezcla bien.
Para envolver
1. Corta
las hojas de plátano en cuadrados de 5 x 5 pulgadas [13 x 13 cm] cms aprox.
Lava y reserva.
2. Pon
3 cucharadas de la masa en el centro de uno de los cuadrados de hojas de
plátano.
3. Pon
1 cucharada de relleno en el centro. Encima pon 3 cucharadas de la masa envolviendo
la carne.
4. Envuelve
la hoja formando un sobre. Cubre con el papel de hornear y ata con el hilo
firmemente.
5. Cuando
termines todos, pon a hervir dos litros de agua al fuego en una olla profunda.
6. Cuando
el agua este hirviendo, coloca todos los pasteles en el agua hirviendo e hierve
a fuego medio por 35 minutos. Agrega agua si es necesario para que no se
sequen.
7. Desempaqueta
antes de servir.
NOTAS
Chequea la receta de pasteles en hoja para que veas como envolverlos con
fotos paso a paso.
Si quieres congelarlos, envuelve muy bien con filme plástico y congela crudos
(sin hervir) por hasta seis meses. Si deseas servir al otro día, guarda sin
hervir en la nevera, e hierve antes de servir.
DÉJANOS TU COMENTARIOS Y SUGERENCIAS (MAS ABAJO)
Síguenos: ⬇⬇⬇🔥
Instagram: ► https://www.instagram.com/dominicanfooddr/
Twitter: ► https://twitter.com/dominicanfoodrd
Facebook: ► https://www.facebook.com/Dominicanfoodrd/
Youtube Suscribete: ► https://www.youtube.com/DominicanFoodRD
------------------------------------------------------------------------------------
Si de alguna manera, te han servido nuestros artículos y quieres colaborar con nosotros esta es la mejor manera, aporta tu granito de arena mucho se te será agradecido.
---------------------------------------------------------------------
COMPARTELO CON TUS AMIGOS EN LAS REDES SOCIALES
⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇
COMPARTELO CON TUS AMIGOS EN LAS REDES SOCIALES
⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇
0 comentarios :
Publicar un comentario